Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza / Nature. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza / Nature. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de septiembre de 2018

Cráneo de ciervo


Un día que estaba algo atascada con un encargo en el que llevaba trabajando mucho tiempo y que necesitaba desintoxicar un poco, me concedí unas horas de dibujar una de las cosas que más me gustan: cráneos animales. En este caso, un cráneo de ciervo (tengo debilidad por ellos).

One day that I was stuck in a commission I had been working on for a long time and needed to disconnect, I took a break and decided to draw one of my favourite things: animal skulls. In this case, a deer skull - I have a weakness for these.

martes, 3 de abril de 2018

Ko-fi, lirios y unas palabras



Escribo esta entrada porque necesito transmitiros algo muy importante.

Veréis, hace poco más de una semana me abrí un Ko-fi. Para quienes no la conozcáis, Ko-fi es una aplicación pensada para que tus seguidores y la gente a la que le gusta lo que haces como artista o como creadora de contenido puedan hacerte pequeñas donaciones a modo de apoyo cuando les apetezca, lo equivalente a invitar un café o dar una propina. Y la acogida estupenda que tuvo me abrumó de gratitud y de calidez. Y es así todas las veces que me apoyáis de todas las maneras posibles: tanto retuiteando y difundiendo mi trabajo y hablándole de él a otras personas, como comprando artículos de mis tiendas, haciéndome encargos o —como ha pasado en los últimos días— haciéndome pequeñas donaciones a través de Ko-fi. Y, a veces, dar las gracias se me queda tremendamente corto, así que por Twitter escribí unas palabras para expresar un poco mejor qué supone para mí vuestro apoyo. Las reúno ahora aquí:

La mayoría de la gente que me seguís y que me estáis leyendo lo tenemos muy difícil. A mí siempre me ha costado mucho pedir ayuda y/o dejarme ayudar, y también dar valor a mi tiempo, a mi esfuerzo y a mi trabajo, aunque me deslomase haciéndolo. Sé que no soy la única. Este sistema nos adiestra y adoctrina en términos deshumanizados de validez, meritocracia, abnegación y sacrificio que por supuesto ni siquiera se corresponden con cómo funciona la realidad laboral y económica –y si hablamos de trabajos artísticos, marginales y/o no asalariados ya ni te digo–. Me ha costado mucho llegar al punto mental en el que venzo mis inmensas resistencias a hacerme un Ko-fi y me atrevo a crearlo y a anunciarlo. Y si he podido llegar a hacerlo es porque, desde hace un tiempo, hay mucha gente que valoráis lo que hago bastante más que yo misma y que mi historia vital y que intentáis constantemente ayudarme, hacerme las cosas más fáciles en la medida de vuestras posibilidades. Y eso es algo que me está llegando al corazón todas las veces, tanto que no sé ni cómo responder a ello de manera que refleje cuánto lo agradezco y cuantísimo significa para mí. Estos días estoy tremendamente emocionada y conmovida porque a varias de las personas que habéis aportado en mi Ko-fi os conozco. Sois gente con trabajos y economía precarios, gente que se mata a trabajar y que apenas tiene para sí misma. Y no habéis dudado en aportarme dinero en Ko-fi, en algún caso cantidades que me han dejado atónita. Apenas tenéis para lo vuestro, pero no habéis dudado en ayudarme a mí. Y, de un modo u otro, me estáis ayudando siempre.

Mi relación con mis habilidades creativas ha sido chunga, lacerante y lastrante desde hace 13 años. Pero veo todo lo que hacéis por mí, todo lo que queréis hacer por mí, y me lleno de fuerza y de energía; y sólo quiero crear, devolveros todo eso en arte y belleza y representación, disfrutándolo sin dolor y sin dudas sobre mi capacidad y sin intentar fingir ser otra persona. Quiero dibujar y crear cosas y ser parte de cosas que me broten desde la víscera y la rabia y la ternura y el amor, más que nunca en mi vida. Y pienso hacerlo, voy a hacerlo, voy a darlo todo. Y es gracias a vuestra mano, a vuestra acogida, a vuestro cariño. Así que gracias. Gracias desde lo más hondo de mi ser, gracias con el corazón en la mano, gracias siempre, para siempre, por todo.

Esto expresa algo mejor lo que vuestro apoyo realmente significa para mí.


miércoles, 21 de marzo de 2018

Delphinium Belladonna



Estudio de flores: Delphinium belladonna.
Esta belleza me ha dado muchísimo trabajo, pero merecía es esfuerzo sin duda alguna.

Feliz Ostara y equinoccio de primavera, bestias mías. Como dije hace un año: floreced y morded.

Flower study: Delphinium belladonna.
This beauty was a bit hard to draw, but she definitely was worth the trouble.

Happy Ostara and spring equinox, my beasts. As I said one year ago: bloom and bite.






miércoles, 31 de enero de 2018

Zarzamora / Blackberry


Estudio de flores: zarzamora.
¡Me he sentido tan bien trabajando en esto! Pienso dibujar flores mucho más frecuentemente de ahora en adelante.


Flower study: blackberries.
Drawing this has been so delightful, I'm going to sketch many more flowers from now on!






jueves, 3 de diciembre de 2015

Apuntes XII



There the bloodfall falls red river cracks
Behind me lies black mother mountain

(Current 93, Calling for Vanished Faces I )

viernes, 27 de marzo de 2015

Bianca des Anges



Mi segundo homenaje, inspirado también en La fase del rubí de Pilar Pedraza: la delicada y muda albina Bianca des Anges, efímera y translúcida como el esqueleto de un pájaro bañado en rocío.
Cuídate de las iglesias, los cristales y el color de la sangre, cosita blanca.


My second homage, also inspired by Pilar Pedraza’s “La fase del rubí”: the delicate and mute albino girl Bianca des Anges, ephemeral and translucent like the skeleton of a bird covered in dew.
Beware of the churches, glasses and the colour of blood, little pale thing.




jueves, 26 de marzo de 2015

Imperatrice



Al fin, os traigo dos homenajes que moría por mostraros, basados en el mismo libro:
El primero es Imperatrice, orgullosa Reina sádica, pura belleza, puro aroma y pura carne; inevitable ofrenda a la exquisita, voluptuosa y perversa novela La fase del rubí (Editorial Valdemar), escrita por mi admirada y medio bruja Pilar Pedraza.

En sus  ojos dispares arden todas las estrellas negras.



Today at last I’m bringing you two homages that I was dying to show you:
The first one is Imperatrice, proud sadistic Queen, pure beauty, pure scent and pure flesh; my first and unavoidable offering based on the exquisite, voluptuous and perverse novel “La fase del rubí” (Valdemar), written by my admired half-witch Pilar Pedraza.

Inside her mismatched eyes all the black stars are burning.






miércoles, 21 de enero de 2015

My dear evil


If I may once clutch your heart 
And pull its beauty to my face

(Current 93, Calling for Vanished Faces)


Ilustración en proceso.
 Work in progress.


viernes, 21 de noviembre de 2014

Entrevista para El Pulso (II)


Aunque ya publiqué el enlace en su momento, he decidido reproducir a continuación íntegramente la entrevista que Frank G. Rubio me hizo para El Pulso en julio de este mismo año (artículo original).
Frank me dejó absoluta vía libre, me hizo preguntas abiertas que funcionaron como resortes en mi psique exaltada y excitable y, en definitiva, me hizo absolutamente feliz. Meses después, idéntico agradecimiento.

----------------

¿Quién es Mar del Valle y cómo y por qué llegó a la Tierra?

Mar del Valle es una criatura híbrida. Llegó a la Tierra por el método habitual sintiendo que se le había perdido algo, y permaneció en ella buscándolo y ocupándose entretanto (o para hallarlo) en dibujar, cantar, bailar desaforadamente y complacer a todo el mundo. Luego se cansó de esto último. Algunos dirían que quedó endemoniada, pero eso es cosa de otro tiempo y los demonios ya no son lo que eran y, por otra parte, vivir en esta época no tendría gracia si a uno la mente no se le arrojase sin remedio por los filos y los abismos de las cosas. Por eso mismo decidió dedicarse a los abismos, y de este modo la vida empezó a parecerse un poco más a lo sanguíneo y a lo eterno. (Sea como sea, reconoce que los demonios siguen bailando mejor que nadie, eso también es cierto.)

En La fuerza de los fuertes, el último libro que has ilustrado, tu imaginación conjura una perspectiva abismal que satura a los poco fluidos personajes del texto...

Cuando José Antonio, editor de Traspiés, me llamó para ilustrar La fuerza de los fuertes, lo hizo tomando como referencia una ilustración de ánimo e intención salvajes que yo había realizado hacía muy poco tiempo (Hi hi little monster). Eso, y saber que los protagonistas eran humanos primitivos ubicados en una sociedad tribal, dio absoluta vía libre a mi imaginación hiperactiva y sedienta. Esto quiere decir que cuando yo leía una frase cualquiera de London, sencilla y hasta inocente, en mi cabeza las entidades a las que se aludía tomaban automáticamente perspectiva y apariencia de símbolo, de arcano, de arquetipo; se transformaban en una encarnación libre y autónoma, una manifestación de poder. Esto es algo que suele pasarme. Voy por el mundo buscando y erigiendo encarnaciones de lo sagrado, y cuando hablo de lo sagrado no estoy hablando de algo aséptico ni sumiso ni virginal ni silencioso; sino de algo visceral y oscuro, algo sexual y puro, inmaculado como inmaculados son la tierra húmeda y el hueso, algo antiguo y a la vez atemporal que resuena siembre bajo el estruendo del mundo, denso, sabio, irrefutable. Algo que no necesita de nadie. Y ese respirar de lo sagrado encuentra perfectas fauces en el Arte.

Eres extraordinariamente versátil: no sólo ilustras sino que también compones canciones y las interpretas, pienso en tu experiencia con Duendelirium... Incluso elaboras camafeos. ¿Responde esta versatilidad a una verosímil relación con lo numinoso?

Me temo que sí. Siempre he necesitado dibujar, al igual que siempre he necesitado escribir o actuar. Para mí todas las disciplinas artísticas son facetas de una misma cosa, y todas me arden en el cuerpo y el cerebro: trazo, gesto, palabra, ritmo. No todo arte es sagrado, pero lo sagrado sabe materializarse en el Arte. Porque el Arte es el abismo. El Arte ha de poseernos y traspasarnos. Me explicaré: mi estado natural es febril. La sociedad actual busca aletargarnos, anestesiarnos, sumirnos en la uniformidad monocroma y monocorde para poder ser fácilmente explotados, para enseñarnos a repudiar, limar y/o destruir cualquier elemento divergente. Quién ha de sentirse vivo así, quién. Necesitamos de la sangre que fluye, del aullido que nos rompe. Y el Arte es aullido y sangre, es droga y arma afilada. Los creadores, cuando creamos, somos a la vez sacerdote, daga, altar y sacrificio. Y en las ocasiones memorables, si todo −incluido nosotros− se desboca, también somos dioses. El latido es poder. Por eso, lo primero que se intenta destruir siempre en una sociedad decadente es el Arte.
Los camafeos ilustrados son parte de todo esto, pero en una faceta más aplicable a lo cotidiano. Son para mí un recordatorio, el pequeño emblema que a veces se hace necesario para navegar por lo ceniciento sin perderse. Como digo en la descripción de mi tienda de Etsy, no puedo dejar de rendir culto al ornamento, porque en los pequeños objetos que escogemos para representarnos subyace la innegable canción del manifiesto.

Y, sin embargo, las ilustraciones que más me gustan, por su feérica extrañeza o su siniestra textura, como mejor prefieras, son las infantiles...

Qué descripción más hermosa… A mi parecer, tanto la ilustración como la literatura infantil no pueden hacerse a la ligera. Escribir o ilustrar para niños es jugar con fuego. No es sencillo, no es inofensivo: los niños absorben todo lo que ven y leen y van a convertirlo instintivamente en la base sobre la que conformar sus valores, su forma de percibir el mundo y a sí mismos, su forma de relacionarse y de moverse por el entorno. Aún estamos demasiado acostumbrados a que la mayoría de los libros y series infantiles perpetúen roles, estereotipos y formas de ver el mundo muy limitadas, altamente restrictivas. Una vez más, en general no hay representación de la diferencia, y si la hay es para normalizarla (si eres diferente entras dentro de la clasificación A o B o C y por tanto has de comportarte dentro de lo esperado en los modos A o B o C, no existe otra posibilidad). Por eso, a la hora de elaborar cualquier ilustración infantil adoro reinterpretar la propuesta, salpicarla en mayor o menor medida de detalles no mencionados y de discordancias respecto a la norma establecida: niños a los que les gusta maquillarse o llevar lirios en el pelo; niñas de cabello corto y guantes de motorista; niños y niñas de mirada enigmática, antigua, casi intimidatoria; pinceladas de mitologías ajenas al cristianismo. A mi manera, en cada imagen intento decir lo mismo que digo en mis ilustraciones para adultos: puedes ser lo que quieras, puedes ser libre.

¿Te gustaría ilustrar alguna obra en especial?

Cuentos extraños, atípicos, perversos. Cuentos clásicos reinterpretados, despojados de la ética de la sumisión. Fuegos, de Marguerite Yourcenar; los cuentos de Pilar Pedraza; Nieve, cristal, manzanas, de Neil Gaiman; Carmilla, de Le Fanu; Aranmanoth, de Ana María Matute; Música silenciosa, de Álex Portero. Poesía simbólica. Mitologías. Bestiarios. Todo aquello que huela a canción vieja y olvidada, o nueva y olvidada, riente, superviviente, arcana.

¿Qué andas preparando ahora?

¡Oh!, cosas terribles. Un proyecto polifacético del que aún no puedo hablar y que me está mordisqueando las venas, una colaboración de la que tampoco puedo hablar todavía y que me está escarbando en la garganta, y algunos proyectos (texto e ilustraciones de un álbum infantil, un cuento clásico reinterpretado, un libro ilustrado conceptual con obra inédita, etc) que son apenas esbozo pero que laten inclementes aquí dentro, detrás de los ojos. Sí, lo sé, el secretismo nos abruma. Pero es que las mejores cosas se gestan a oscuras, ¿no es así…?


viernes, 5 de septiembre de 2014

Sagrada




La dulzura.
La −voluntariamente− mal interpretada mansedumbre.
El poder.


The sweetness.
The −voluntarily− misunderstood tameness.
The power.




viernes, 25 de abril de 2014

Entrevista en Onda Madrid este domingo




Hermosos seres, tengo un anuncio importante que hacer:

Este domingo 27 de abril, esta astada criatura y Álex Portero estaremos de 9 a 11 de la mañana sembrando semillas de fuego y perdición en el programa Hoy en Madrid de Onda Madrid con Curro Castillo.
Podéis ser exquisitos cómplices-testigos en la frecuencia 101.3 y 106 FM, o escucharlo vía web.
Si no nos acompañáis tomando panecillos calientes y vino especiado en la distancia, sería una verdadera lástima.

Por otro lado, el libro ilustrado La Fuerza de los Fuertes de Jack London editado por Traspiés está cada vez más cerca. Y no, ésta tampoco es la portada. Cacemos sigilosamente, ¿mh…?

Desperezaos, mis bestias. Mostradme vuestro vientre dorado.


My gorgeus beings, I have something important to announce:

This Sunday 27th, this antlered creature and the bard Álex Portero will be sowing seeds of fire at the radio program "Hoy en Madrid" (Onda Madrid) with Curro Castillo from 9 to 11 am.
You can listen to it online here.

Besides this, "La Fuerza de los Fuertes" ("The Strength of the Strong") by Jack London is every day a bit closer. And no, this is not the cover either. Let's hunt stealthily, mh…?

Stretch yourselves, my beasts. Show me your golden belly.




martes, 15 de abril de 2014

Próximamente: libro ilustrado de "La Fuerza de los Fuertes", de Jack London




Muy bien, mis queridos seres.

En unas semanas estará en las librerías mi último trabajo, el libro ilustrado La Fuerza de los Fuertes de Jack London, publicado por Ediciones Traspiés.

Oh, no, esto no es la portada en sí. Pero creo que la imagen tal vez os dé una idea de lo que os vais a encontrar.

Bailad. Conmigo.



All right, my dears.

In a few weeks my last illustrated work will be available: "La Fuerza de los Fuertes" ("The Strength of the Strong") by Jack London, published by Ediciones Traspiés.

Oh no, this is not the cover itself. But I think this image might give you an idea of what you are going to find there.

Dance. With. Me.



lunes, 19 de agosto de 2013

Pantanos y demás pequeñas cosas




Elegí dibujar este bichito en primer lugar porque la fotografía original me parecía una imagen de matices y tonos especialmente preciosos, y en segundo lugar porque el sujeto en cuestión ostentaba el nombre de somormujo moñudo.

Lo sé, acabo de perder todo mi glamur, ¿verdad…?

Pero es que entendedme. Un ave tan elegante y donairosa, somormujo moñudo. Por favor. Es casi tan grandioso como el pigargo vocinglero. Casi.

Oh, y además de esto debo informaros de que hay un nuevo periodo de benevolencia de Society6: hasta este domingo, los gastos de envío son gratuitos. Así que estáis avisados.


I chose to draw this firstly because the original photograph seemed to me an image full of shades and hues especially beautiful, and secondly because in Spanish the subject  in particular received the name somormujo moñudo.

I know, I have just lost all my glamour, haven't I…?

But you must understand me. Such an elegant and graceful bird, somormujo moñudo. Please. It is almost as magnificent as the pigargo vocinglero. Almost.

Oh, and besides I wanted to inform you that Society6 has a new free shipping promotion thru this Sunday. So now you are warned.




viernes, 4 de enero de 2013

Brothers



Under this piercing radiant moon we will be waiting all awake
returning home, returning home

before you know.


domingo, 25 de noviembre de 2012

Rumbo a Thuban (III)





Más  ilustraciones de Rumbo a Thuban, de Susana Fernández Gabaldón, publicado por la editorial Edimáter.

La novela es en blanco y negro, pero aún sabiendo que sería así no pude evitar crear los dibujos directamente a color. El colorido era un rasgo esencial del Antiguo Egipto, y siendo así usaban unas tonalidades tan vivas, tan preciosas… No hacerlo yo así se me antojaba un crimen.

Podéis ver la portada aquí, y más ilustraciones aquí.






Some more illustrations for Rumbo a Thuban, written by Susana Fernández Gabaldón and published by Edimáter

The novel is in black and white, but even knowing this I couldn't help creating the drawings in full color. The colorful atmosphere was essential in Ancient Egypt, and so they used vibrant tonalities, so beautiful… Not doing it so myself seemed a crime to me.

You can take a look at the cover here, and see more illustrations here.










martes, 16 de octubre de 2012

Rumbo a Thuban (II)




Aquí tenéis algunos de los dibujos interiores de Rumbo a Thuban, de Susana Fernández Gabaldón (podéis ver la portada aquí).

Si he de ser sincera, el Antiguo Egipto nunca ha sido uno de los periodos históricos y culturales que más íntimamente me han tocado (inevitablemente, mi alma tira de mí hacia el norte), pero bucear entre mis viejos volúmenes buscando inspiración real ha resultado ser muy, muy interesante, y me ha brindado la ocasión de admirar profundamente la labor preciosista de sus antiguos artesanos.



Dado el clima de hermetismo y misterio que predomina durante toda la novela, decidí no ilustrar escenas de la misma sino escenas pertenecientes al Antiguo Egipto sacadas de murales o relieves. Entre éstos, escogí con preferencia aquellos temas que suelen ser más desconocidos para el público medio: imágenes de la fauna, la flora y la vida cotidiana de los egipcios, motivos que retrataban escrupulosamente con una exquisitez asombrosa y un tremendo realismo.




These are some illustrations I made for Rumbo a Thuban, written by Susana Fernández Gabaldón (you can take a look at the cover here).

To be sincere, Ancient Egypt has never been one of the historical or cultural periods that have touched my heart deeper (the north pulls my soul without remedy), but diving into my old books looking for real inspiration has turned out to be very, very interesting, and has given me the opportunity to thoroughly admire the refined labor of their artisans. 




In view of the secretive and mysterious atmosphere which predominates in the book, I decided not to illustrate scenes of the story but scenes belonging to old Egyptian wall paintings and reliefs. Among these ones, I preferably choose those topics more unfamiliar to the general public: images of the flora, fauna and daily life, motifs that Egyptians craftsmen depicted with amazing realism and exquisiteness. 




martes, 17 de julio de 2012

Black, Red, White





Got woken in the night
by a mystical golden light,
my head soaked in river water.
(…)
The smell of redwood giant.
A banquet for the shadows.
Horse and I, 
we're dancers in the dark.
(…)

And they sang to me, this is yours to wear...
You're the chosen one, there's no turning back.


Now...

(Bat for Lashes, Horse and I)

Ella
era árida
como la sangre y la tormenta.


El blanco al alba.
El rojo al amanecer.


Y el negro…



A veces
(y sólo a veces)
cree que aún puede oler la escoba plateada.



She
was arid
like the blood and the storm.


The white one at dawn.
The red one at daybreak.


And the black one…



Sometimes
(and only sometimes)
she thinks that she can still smell the silvery broom.





viernes, 22 de octubre de 2010

Apuntes X



Hoy, criaturas.

De las sinceras, honestamente criaturas.
No como otros.

(¿Sabíais que adoro los cérvidos, también...?)

Today, creatures.

The sincere ones, honestly creatures.
Not like other ones.

(Did you know that I love cervids, too...?)


Este camello era así, lo juro.
Perfectas formas dibujísticas, nada inventado.
Impresionante.

This camel was exactly like this, I swear.
Perfect drawing forms, nothing invented.
Amazing.


No ha sido deliberado.

Not deliberately.



Un zorro albino, precioso.

An albino fox, beautiful.

jueves, 7 de octubre de 2010

"La Cueva de Las Profecías" (I)



Y otra presentación: "La Cueva de Las Profecías", de Rubén Castillo, también en Edimáter.
Es un libro divertido, fresco y ameno, muy dinámico a la vez que dulce. 

De nuevo, la mujer adulta que en él aparece, la excéntrica y entrañable Paloma, me encanta.
Dice ciertas grandes y hermosas verdades, algunas de las cuales escribiré aquí en cuanto mi caos alcance un poco de orden y consiga encontrar el manuscrito. 

And another presentation: "The Cave of Propheties", written by Rubén Castillo, also published by Edimáter.

Once again, I adore the adult woman who appears in the book, the eccentric and kind Paloma.
She says certain big and beautiful truths, some of which I will write down here as soon as my chaos reaches some order and I succeed finding the manuscript. 


Escarabajos. 
Escarabajos, escarabajos, escarabajos, escarabajos.

Y, lo creáis o no, dibujé cada uno de ellos basándome en un libro de naturaleza. 
(Bueno, lo admito: algún híbrido que otro sí que hay. 
Inventados. Imaginados. 
Um.
No me miréis con esa cara. ¿Os pregunto yo si todas vuestras cosas son reales...?)

Beetles.
Beetles, beetles, beetles, beetles, beetles.

And, believe me or not, I drawn each one of them basing on a nature book.
(Ok, I admit it: there are some hybrids, too.
Imagined. Invented.
Um.
Don't look at me like that. Do I ask you if all your things are real...?)


¿Comenté aquí alguna vez que me encantan las cosas que penden de los techos...?
Pues ya lo sabéis.

Did I coment here that I love the things that hang from the ceiling...? 
Now you know it.



Disculpadme que no tenga mi capacidad expresiva y de divagación habituales. 
Estoy pasando una época grande y extraña, de grandes y extraños cambios, y es algo renovador y doloroso a la vez. 
Hoy, en concreto, no me encuentro muy ubicada, así que perdonad si mi cabeza está en otra parte y no soy demasiado clara. Tal vez, cuando todo esté más tranquilo, me siente a revisar estas entradas y completarlas.
Pero por el momento, esto tendrá que bastar...

No obstante, viene el otoño, pequeños. 
Espero que veáis asomar con ansia su cobrizo viento, esperando bailar entre las hojas poseídos de una exquisita locura. 

Yo, al menos, estoy lunática perdida.

Excuse me if I don't have my usual capacities of expression and digression.
I am going through a big and strange period, with big and strange changes, and it is something renovative and painful at the same time.
Today, specifically, I don't feel very located, so forgive me if my head is elsewhere and I am not being very clear. Perhaps, when everything is calmer, I'll sit down to look through these posts and complete them.
But, for the time being, this should be enough...

  Nevertheless, the autumn is coming, my little ones.
I hope that you are watching with eagerness how its coppery wind shows up, waiting to dance among the leaves possessed by an exquisite madness.   

I, at least, am absolutely lunatic.