Mostrando entradas con la etiqueta STRIGA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta STRIGA. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de marzo de 2017

Performance - "El Libro de la Ley" de Aleister Crowley


Me complace enormemente informaros de que ya está disponible el vídeo de nuestra performance/lectura dramatizada de El Libro de la Ley de Aleister Crowley, publicado por La Felguera Editores en julio de 2016. Que La Felguera decidiera contar con nuestra compañía STRIGA para la presentación de precisamente este libro fue un absoluto honor y un placer para nosotras.

El amor es la ley.

I'm so happy to announce that our ritual-performance on the occasion of the presentation of Aleister Crowley’s “El Libro de la Ley” (“The Book of the Law”) is already available. It was a honor for our company STRIGA that La Felguera Editores counted on us for this event.

Love is the law.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

"Hambre" - La Piedad



¿Recordáis Hambre, nuestra primera obra como compañía teatral STRIGA? ¿Sabéis que en unos días va a hacer un año que la estrenamos...?

Aquellas personas que vinisteis a verla tal vez recordéis que en ella la música tenía un papel esencial. Y en su momento grabamos como referencia un vídeo casero, humilde y de carácter íntimo, en el que Sére Skuld y yo interpretábamos el pasaje sonoro central de Hambre, aquél que nosotras llamamos "La Piedad". Y como sois gente muy bonita y nos habéis apoyado tanto (como compañía y por separado), hemos querido compartirlo a modo de detalle y celebración.

Gracias por todo, por tanto. Feliz fin de camino, y que el que comienza sea dorado.


lunes, 18 de julio de 2016

Crowley y La Felguera - Agradecimientos

Foto: Marta Huguet

Dos días después de nuestro pequeño ritual con La Felguera, todo lo que puedo decir es: Gracias.

Gracias por vuestra acogida luminosa, gracias por escuchar y palpitar al otro lado de las velas, gracias por confiar en nuestras voces y nuestro corazón y nuestras manos, gracias por sentir junto a STRIGA. Gracias por todas las hermosísimas palabras, doradas y rojas y azures, que nos dedicasteis después del evento, en persona y por otros cauces. Gracias por haber sido junto a nosotras una única llama altísima y esplendorosa.
Gracias a los exquisitos y maravillosos agentes de La Felguera por confiarnos esta preciosa y honrosa tarea con fe inquebrantable. Gracias a la adorable gente de Swinton & Grant por ser tan encantadores, por ayudarnos tanto y cuidarnos tanto.

Gracias por todo. Nos vemos pronto.

Foto: David M. Copé

Foto: La Felguera

Foto: Lua Quiroga



jueves, 7 de julio de 2016

Aleister Crowley, La Felguera y STRIGA



Al fin puedo anunciarlo cual vendaval extático:

En STRIGA hemos sido convocadas por La Felguera para interpretar un ritual escénico en la presentación de El Libro de La Ley de Aleister Crowley el sábado 16 de julio en Swinton & Grant.

No tengo palabras para describir lo que esto significa para nosotras. Planificar y crear una performance ceremonial en torno a la figura de Crowley, ni más ni menos que invitadas por La Felguera, aúna una gran parte de las cosas que me mueven en esta vida. Estamos tan felices que me sabe la risa a tormenta.

Más información en el muro del evento.

Cuándo
Sábado 26 de julio a las 20:00

Dónde
Swinton & Grant
C/ Miguel Servet, 21 (Madrid)
< Metro > Embajadores



martes, 24 de mayo de 2016

STRIGA en Barrio Canino

De acuerdo, estoy exultante. Hace un par de semanas la buena gente de Barrio Canino nos invitó a las STRIGA a participar en un programa de radio sobre el teatro, su papel y su implicación con la sociedad actual. Hoy, para mi total alegría, ya está disponible el podcast.

En el estudio estuvimos Alana Portero, Sére Skuld, María Herráez y yo. Hablamos de qué significa para nosotras hacer teatro, de Sarah Kane, de Hambre y de nuestra próxima obra, Erin; e incluso cantamos un par de canciones en directo. No pudimos sentirnos más cómodas ni más encantadoramente espoleadas por las preguntas de María, David, Jarri y Juan Carlos (Mariana, tu labor técnica fue espléndida). Poder participar en el programa Teatro desde las sombras fue un placer maravilloso; concedernos el regalo de hacer oír nuestra voz, incalculable.

Muchísimas gracias, gente canina. Tenéis todo nuestro amor.

Fotografía: Barb Hernández

jueves, 11 de febrero de 2016

Entre Cate y yo



Ya estamos inmersas en el nuevo proyecto. Esta semana y las siguientes estaré sumida en el estudio y documentación del concepto, diseño de figurines, exploración musical.

No obstante, arrastro (arrastramos) oleaje de Hambre. Me siento muy cansada, y algo frágil. He de decirle adiós a Cate, y después de tantos meses siendo parte la una de la otra no es fácil ni rápido despojarse. Quiero a Cate, admiro a Cate, la compadezco. Cate es como un pájaro, y hay mucho de mí en ella, y en mí hay muchas cosas que Cate es o podría haber sido. Es como volver a ser niña y despedirse de una amiga de entonces para siempre. Y la despedida duele.

Por eso he decidido confiaros un secreto entre ella y yo. Cuando, antes de empezar la obra, necesitaba adentrarme en un laberinto cíclico para volverme cada vez más Cate, investirme de Cate, moverme como Cate, dejar que Cate se depositara sobre mi rostro y mi corazón y encontrara su voz en mi voz, esto es lo que escuchaba en bucle.
Ésta es la canción de mi Cate: A Fairytale About Slavery, de Miranda Sex Garden.




martes, 2 de febrero de 2016

Despedimos "Hambre"



De acuerdo. Al menos de momento, Hambre ha terminado.

Siento tristeza. Y alegría infinita.

Vuestra respuesta ha sido prodigiosa. Siendo nuestra primera obra como STRIGA, habéis llenado la sala sábado tras sábado.
Han venido personas completamente desconocidas, otorgándonos un voto de confianza absolutamente extraordinario. Han venido personas que apenas nos conocían, y que viniendo tomaron la resolución de conocernos por la vía visceral. Han venido personas a las que no veía hacía años, y que espontánea y encantadoramente decidieron que querían darme su apoyo y su afecto en esta senda. Han venido personas a las que admiro profundamente y a las que jamás había visto, y he tenido el gozoso (y ruborizado) privilegio de poder ponerles rostro, voz y tacto (me habría quedado abrazada, prendida de cada una de ellas, hasta el día siguiente, pero entiendo que hubiera resultado inquietante). Han venido personas que, pese a no saber quiénes éramos ni tener referencias previas, se han desplazado desde otras comunidades autónomas sólo para venir a vernos. Han venido personas muy importantes para mí y a las que apenas tengo la ocasión de ver, y poder compartir este proyecto también con ellas (un proyecto en el que identitaria y estéticamente me reflejo por completo, un proyecto que aúna todos mis anhelos artísticos, poéticos y simbólicos; el proyecto del que más orgullosa he estado en mi vida) me ha llenado el corazón de hoguera y océano. Y han venido todas esas personas que llevo tejidas con hilo de oro entre mi respiración y mi cordura (una de ellas desde Dinamarca, loada sea siempre el alma tribal y nómada).
Esto es admirable. Sois admirables. Nos llenáis de asombro y de júbilo azorado e inextinguible.
No sé cómo daros las gracias.

Nos va a costar recuperarnos de esto. Ha sido magnífico, aterrador, doloroso, real, íntimo, bellísimo y duro.
A partir de ahora mismo, empezamos la preparación de nuestra siguiente obra. Ciertamente, no podemos rondar lejos de los abismos.

Nos vemos en el camino. Gracias por todo.


Fotografía: Lua Quiroga Paúl
Modelo y edición: Mar del Valle

martes, 26 de enero de 2016

"Hambre" (IV)



Gracias por haber compartido con STRIGA este ritual doloroso y visceral un sábado más. Ya sólo queda una función de Hambre.
Nos estáis dedicando unos mensajes tan hermosos, unas reacciones tan amables, una acogida tan cálida. Sabemos que nuestra propuesta es dura, bastante arriesgada, sin duda hiriente, y la estáis recibiendo con brazos abiertos y palabras bellísimas. Habéis superado nuestros más ambiciosos deseos.

Debido a vuestra calurosa acogida, la sala La Usina nos ha ofrecido prorrogar la obra, y pocas cosas nos ilusionarían más. No obstante, diversos compromisos laborales individuales e incompatibilidades horarias, sumadas a que hemos de empezar la preproducción de una nueva obra de STRIGA, hacen imposible que podamos prorrogar. Al menos por ahora. En unos meses, antes o después, realmente nos encantaría retomar Hambre y volver a arrojarnos a sus luces y sus sombras, volver a ofrecérosla, a ofrecernos.

Si esto ha sido posible es gracias a vuestra presencia e implicación. Jamás podremos agradecéroslo lo suficiente.

Queda una. Sólo nos resta alcanzar el delirio. Nos vemos este sábado.

(Fotografías por Juan Díaz.)





miércoles, 20 de enero de 2016

Reseña en 20minutos + Mahoudrid

Fotografía: Juan Díaz

El viernes pasado nos pillaron de sorpresa unas palabras generosísimas que Paula Arenas dedicó a Hambre en la edición impresa del periódico 20minutos. Otro gesto bellísimo que no podemos agradecer lo suficiente. Gracias infinitas, Paula, por el magnífico apoyo y por la difusión que implica.




Por otro lado, la web Mahoudrid nos incluye entre sus recomendaciones teatrales concediéndonos un espacio privilegiado. Alegría desbocada y más agradecimiento salvaje.


lunes, 18 de enero de 2016

"Hambre" (III)



El sábado hubo magia.

Cada día entramos en mayor catarsis, cada día entregamos y recibimos más, cada día acabamos más agotadas y exhaustos.
Gracias por llenar la sala una vez más. Gracias por estar otorgándonos este voto de confianza, ese salto al vacío que es acudir a ver arte, gracias por acogernos. No puedo expresar con palabras cómo nos conmueve y nos eleva vuestro apoyo, cómo me inunda e inflama vuestro aprecio. En lo que se genera estas noches hay indudablemente algo de sagrado.

Aprovecho para deciros que, gracias a vuestra abrumadora respuesta, las entradas online para las dos funciones restantes de Hambre están agotadas tanto an Ticketea como en Atrápalo, y ya sólo se encuentran disponibles en la propia sala La Usina. Para reservar, poneos en contacto con ellos:
- Tlf: 91 468 47 54 // 670 580 570
- mail: info@lausina.es
- C/Palos de la Frontera, 4 (Madrid)

Que vuestra semana sea pura delicia.

(Fotografías por Juan Díaz.)







martes, 12 de enero de 2016

Reseña en La República Cultural + "Hambre" (II)


Tras el luto, hoy sí. Gracias, gracias, gracias, gracias. Gracias por haber venido el sábado a nuestra segunda función de Hambre, gracias por haberos entregado a lo terrible, gracias por haber invocado al dolor y la belleza junto a STRIGA. Los mensajes y palabras que tras la obra nos dedicasteis fueron dulcísimos. Nos costó mucho dormir esa noche, el corazón nos rebosaba de excitación y júbilo.
Vamos a por la tercera.

Por otra parte, el sábado pasado Julián Castro publicó una magnífica y detallada reseña sobre Hambre en La República Cultural. Recomiendo encarecidamente que la leáis. En STRIGA no podemos sentirnos más entusiasmadas y agradecidas.

Gracias de nuevo, y que todas las cosas brillantes de este mundo os iluminen.

(Fotografías por Juan Díaz.)






lunes, 4 de enero de 2016

STRIGA. "Hambre" (I)



El sábado pasado, día 2 de enero, se celebraba el día de la natividad de la diosa sumeria Inanna según el calendario pagano. Ese mismo sábado estrenamos Hambre.

Muchísimas gracias por haber sido parte de ello. Fue una noche preciosa. Sois una gente preciosa. STRIGA es posible gracias a vuestra entrega y vuestro apoyo.

Seguimos adelante. Sábado tras sábado, volveremos a dejarnos la cordura en los altares-escenario de La Usina, palabra. Gracias por caminar a nuestro lado. Que Inanna arda siempre en vuestra sangre y nos contemple. 

Os dejo con algunas de las exquisitas fotografías de Juan Díaz.








lunes, 28 de diciembre de 2015

Tarjetas de visita para STRIGA



¿Sabíais que, además de ser actriz en STRIGA, también he diseñado el logo y las tarjetas de visita...?

Did you know that, besides being an actress on STRIGA, I have designed STRIGA's logo and business cards too...?




martes, 22 de diciembre de 2015

“Hambre”, primera producción de STRIGA



Por fin, en nombre del colectivo artístico multidisciplinar y compañía teatral STRIGA puedo presentaros formalmente nuestra primera obra: Hambre, una adaptación libre de la obra de Sarah Kane Blasted.

En nuestra web describimos la obra de este modo:
"Hambre" es una dramaturgia en torno a la luz y a la oscuridad. En medio del caos de la Guerra, un reencuentro. Un ejercicio sobre la memoria, la resistencia, la crueldad, el dolor, el perdón, la violencia y la expiación. Un exceso pulsivo. Música desnuda que pretende ser un troyano en la mente del público. Una mirada hiperestética y deforme sobre la realidad última de la naturaleza humana, cuando todo sistema de valores ha caído. Una inmersión al infierno que también somos.

Necesito que vengáis a vernos. De verdad que sí. Os vamos a ofrecer todo lo que tenemos. Nos estamos dejando la piel, y tal vez un poquito la cordura. Quiero ofrecéroslo, necesito desgarrarme y entregaros lo más oscuro y lo más bello. No concibo otra manera de hacer esto.

Nos vemos allí.

(Advertencia necesaria: Esta obra de teatro contiene violencia física, psicológica y sexual explícita y puede herir la sensibilidad.)

Cuándo
Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de enero de 2016
22:30h

Dónde
Sala La Usina
C/Palos de la Frontera, 4 (Madrid)
Metro y Renfe: Embajadores

Venta de entradas
Reservas en La Usina
Ticketea
Atrápalo

Dirección y adaptación
Alana Portero

Reparto
Alberto Morán Roa
Mar del Valle
Alana Portero
Sére Skuld

Escenografía e iluminación
Lua Quiroga Paúl

Música
Sére Skuld
Mar del Valle

Producción y management
Irene Hernández
María Herráez

Diseño de cartel
Fotografía: Lua Quiroga Paúl
Modelo, edición y diseño: Mar del Valle

viernes, 18 de diciembre de 2015

STRIGA inaugura web


Fotografía: Lua Quiroga Paúl

Mis bellezas, queda inaugurada la web de STRIGA:

Tenemos un montón de cosas que mostraros y deciros, y no sabéis la enloquecida alegría y el privilegio que significa contar con vuestro apoyo y vuestro cariño. Somos bestiecillas exultantes.

Nuestra casa es vuestra casa.



jueves, 1 de octubre de 2015

Tejiendo



Con Sére Skuld, componiendo y adentrándonos en la música de nuestra siguiente obra, ‪"‎Hambre"‬. Realmente lo echábamos de menos, ¿no es así…?

Tejiendo. Creando. Respirando.


With Sére Skuld, composing and exploring some music for our play “Hambre”. We certainly missed it, didn’t we…?

Creating. Weaving. Breathing.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Sarah Kane y las encías de Antonin Artaud



Amamos a Sarah Kane.
La amamos, la admiramos, la tememos, la extrañamos, la lloramos, la reverenciamos. Desechada y desgarrada, bestia cruda y visionaria, dejó en la historial teatral una huella-que-es-herida-que-es-zarpazo-que-es-metralla, un grito eternamente incandescente en pleno corazón de arte.
Alana Portero alza su pluma para El Estado Mental y traza con lengua poética impecable la sombra límpida y sangrante de Sarah Kane en el espejo; la conjura, la recuerda, la venera, le hace justicia.
No os perdáis su artículo-ofrenda: es verdadera liturgia.
El teatro de Sarah Kane es el templo definitivo de la confrontación con todo lo que nos hace animales sensibles y temerosos. (...) Hay algo de autoaborrecimiento en Sarah Kane cercano al amor incondicional (...), como si en cada línea escrita emitiese una llamada de socorro denunciando su propia ausencia, nostálgica de sí misma, acaso vacía. (...) Kane es silencio abisal.
 (Texto completo en El Estado Mental.)