Mostrando entradas con la etiqueta Rumbo a Thuban. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rumbo a Thuban. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de noviembre de 2012

Rumbo a Thuban (III)





Más  ilustraciones de Rumbo a Thuban, de Susana Fernández Gabaldón, publicado por la editorial Edimáter.

La novela es en blanco y negro, pero aún sabiendo que sería así no pude evitar crear los dibujos directamente a color. El colorido era un rasgo esencial del Antiguo Egipto, y siendo así usaban unas tonalidades tan vivas, tan preciosas… No hacerlo yo así se me antojaba un crimen.

Podéis ver la portada aquí, y más ilustraciones aquí.






Some more illustrations for Rumbo a Thuban, written by Susana Fernández Gabaldón and published by Edimáter

The novel is in black and white, but even knowing this I couldn't help creating the drawings in full color. The colorful atmosphere was essential in Ancient Egypt, and so they used vibrant tonalities, so beautiful… Not doing it so myself seemed a crime to me.

You can take a look at the cover here, and see more illustrations here.










martes, 16 de octubre de 2012

Rumbo a Thuban (II)




Aquí tenéis algunos de los dibujos interiores de Rumbo a Thuban, de Susana Fernández Gabaldón (podéis ver la portada aquí).

Si he de ser sincera, el Antiguo Egipto nunca ha sido uno de los periodos históricos y culturales que más íntimamente me han tocado (inevitablemente, mi alma tira de mí hacia el norte), pero bucear entre mis viejos volúmenes buscando inspiración real ha resultado ser muy, muy interesante, y me ha brindado la ocasión de admirar profundamente la labor preciosista de sus antiguos artesanos.



Dado el clima de hermetismo y misterio que predomina durante toda la novela, decidí no ilustrar escenas de la misma sino escenas pertenecientes al Antiguo Egipto sacadas de murales o relieves. Entre éstos, escogí con preferencia aquellos temas que suelen ser más desconocidos para el público medio: imágenes de la fauna, la flora y la vida cotidiana de los egipcios, motivos que retrataban escrupulosamente con una exquisitez asombrosa y un tremendo realismo.




These are some illustrations I made for Rumbo a Thuban, written by Susana Fernández Gabaldón (you can take a look at the cover here).

To be sincere, Ancient Egypt has never been one of the historical or cultural periods that have touched my heart deeper (the north pulls my soul without remedy), but diving into my old books looking for real inspiration has turned out to be very, very interesting, and has given me the opportunity to thoroughly admire the refined labor of their artisans. 




In view of the secretive and mysterious atmosphere which predominates in the book, I decided not to illustrate scenes of the story but scenes belonging to old Egyptian wall paintings and reliefs. Among these ones, I preferably choose those topics more unfamiliar to the general public: images of the flora, fauna and daily life, motifs that Egyptians craftsmen depicted with amazing realism and exquisiteness. 




lunes, 8 de octubre de 2012

Rumbo a Thuban





Portada para la próxima novela juvenil de la editorial Edimáter Rumbo a Thuban, de Susana Fernández Gabaldón, tercera parte de su libro Más allá de las tres dunas.

Si hace más de catorce años, cuando leí absolutamente fascinada la primera versión mecanografiada de Más allá de las tres dunas (un precioso y apasionante mamotreto por lo menos cuatro veces más voluminoso que la obra final), me hubieran dicho que acabaría ilustrando una secuela de la misma, no sé muy bien cómo me habría sentido. Incrédula, seguramente. Divertida por la ocurrencia.

Y aquí estamos. Pero aquí y ahora debo dejar constancia de que aún espero la publicación de La Ciudad de los Hombres-Ciudad, obra melancólica y poética que por la misma época me dejó un perfume de lluvia gris y amable en el corazón. Dolía dulcemente. Guardarte eso para ti sola me sigue pareciendo muy pero que muy mal, mi estimada Susana.
Y no, no es ninguna indirecta. Es un alegato.



Cover for the young adult novel Rumbo a Thuban, written by Susana Fernández Gabaldón, third part of Mas allá de las tres dunas. It will be published soon by Edimáter publishing house.

If more that fourteen years ago, when I read absolutely fascinated the first typed version of Más allá de las tres dunas (a precious and enthralling hefty volume at least four times bigger than the final book), someone had told me that I will end up illustrating a sequel of the novel, I'm not very sure about how I would have felt. Incredulous, possibly. Amused by the idea.

And here we are. But here and now I must state that I am still waiting for the publication of La Ciudad de los Hombres-Ciudad, a poetic and melancholic work that in those days left a perfume of grey gentle rain over my heart. It hurt sweetly. I do believe that keeping it all for yourself is a very, very wicked thing to do, my dear Susana. 
And no, it is not a hint. It is a statement.